Pablo Escobar, el patrón del mal – La serie Colombiana

Pablo Escobar, el patrón del mal: la serie que nos dejó pegados al sofá

Hoy mi mujer y yo queremos dejaros una joyita de esas que se ven con gusto y no se olvidan fácil. Hablamos de la serie colombiana Pablo Escobar, el Patrón del Mal, que no es cualquier cosa. Ella ya la había visto en su tierra hace años y le encantó. Yo, que soy más de verlas con palomitas y mantita, la terminé hace poco en Netflix… ¡y madre mía, qué pedazo de serie!

Pablo Escobar, El Patrón Del Mal
No podéis dejar de ver la serie colombiana «Pablo Escobar, el Patrón del mal».

¡Ojo al dato, mi gente con «Pablo Escobar, el patrón del mal»!

Te engancha desde el primer capítulo. Retrata a la perfección la vida del capo Escobar, sin edulcorantes ni filtros. Y lo digo claro: la versión gringa de Narcos se queda corta al lado de esta. Esta tiene más verdad, más intensidad y más sabor latinoamericano… vamos, que es muchísimo más chévere.

Si aún no la habéis visto, ya estáis tardando. Después no digáis que no os avisamos 😉

¡Parce! ¿Y con todo eso todavía te lo estás pensando lo de verte la serie?

Pues si creciste escuchando historias del narcotráfico o simplemente te engancha una buena serie llena de drama y acción, Pablo Escobar, el patrón del mal es de esas que no se te olvidan fácil. Esta producción colombiana, lanzada en 2012 por Caracol Televisión, nos mete de lleno en la vida de Pablo Emilio Escobar Gaviria, el capo más famoso (y temido) del cartel de Medellín.

Con una actuación brutal de Andrés Parra, que se metió en la piel del patrón como si hubiera nacido para ese papel, la serie nos lleva por más de 100 episodios repletos de tensión, política, violencia y esa dosis de realidad cruda que a veces supera a la ficción.

Basada en el libro La parábola de Pablo del periodista Alonso Salazar, esta narcoserie no se anda con rodeos: muestra desde los inicios humildes de Pablo Escobar hasta su explosiva caída, pasando por su influencia en la política, sus excesos, sus enemigos… y su leyenda negra.

¿Algo que sorprende? La producción no escatimó en nada: más de 1300 actores, cientos de locaciones en Colombia y hasta escenas en Miami. Ah, y la música, con ese temazo de Yuri Buenaventura La última bala, que le da un toque perfecto al ambiente pesado del relato.

¿Ya te hemos dicho antes donde verla a día de hoy? Está en Netflix y ha sido doblada a varios idiomas, lo que ha hecho que el personaje de Escobar traspase fronteras, para bien o para mal.

Trailer televisivo de Caracol Televisión de «Pablo Escobar, el patrón del mal»

Datos Clave de Pablo Escobar, el patrón del mal

  • Protagonista: Andrés Parra interpreta a Pablo Escobar con una actuación muy elogiada.
  • Episodios: La serie cuenta con 113 episodios y fue emitida originalmente entre mayo y noviembre de 2012.
  • Género: Narcoserie, drama y suspenso.
  • Dirección: Carlos Moreno y Laura Mora.
  • Música: El tema principal, La última bala, fue compuesto e interpretado por Yuri Buenaventura.
  • Producción: Fue una de las producciones más ambiciosas de la televisión colombiana, con más de 1300 actores y más de 500 locaciones en Colombia y Miami.
  • Recepción: Su estreno fue un éxito rotundo, alcanzando un 62,7% de cuota de audiencia promedio en Colombia.
  • ¿Donde puedo ver esta serie colombiana? La serie está disponible en plataformas como Netflix, y también ha sido doblada a varios idiomas, incluyendo inglés, hindi, árabe y turco.

Premios y Reconocimientos de «Pablo Escobar, el patrón del mal»

  • 🏆 Premio ACE 2013: Andrés Parra ganó como Mejor Actor de Televisión por su impresionante interpretación del capo.
  • 🏆 Premios de la Televisión Colombiana 2013: La serie fue galardonada como Mejor Seriado y nuevamente Andrés Parra se llevó el premio a Mejor Actor.
  • 🏆 Festival de Cine de Cartagena 2013: También recibió reconocimiento en este prestigioso evento.

Canción de la serie y Opinión personal sobre el narcotráfico en Colombia

Mi opinión personal como españolito es que el Narcotráfico en Colombia debería dejar de existir, que de una vez el pueblo colombiano comprenda que la violencia y la droga no es la clave para acabar con sus miserias. No es algo ni de izquierdas ni de derechas. Yo se que en Colombia hay mucha diferencia entre los estratos sociales pero por lo que debe luchar el pueblo colombiano es un por un dialogo social que lleve medidas para sacar adelante su sociedad.

Que le pueden disgustar a unos y pueden favorecer a otros. Pero nada de eso justifica la violencia, las drogas, como va a hacerse uno rico matando a los demás por favor… Mi único deseo para Colombia es que la violencia y las drogas solo quede en series como esta que nos recuerden que tan mala es la violencia, el sicariado y las drogas.

Para terminar os dejamos con el tema os dejamos con un tema musical mítico que os hará que recordéis siempre de esta serie. Se trata como no del de «La última bala» de Yuri Buenaventura.

Para ver mas artículos sobre películas y series podéis acceder a nuestra sección Filmes y Seriados. Si queréis saber mas sobre el reparto o queréis ver la serie el Netflix pulsar sobre el siguiente enlace.

1 comentario en «Pablo Escobar, el patrón del mal – La serie Colombiana»

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Tomás Cayetano Cabrera Vera.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Contabo GmbH que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Índice
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad