Lo que ustedes van a leer en este diccionario colombiano con anécdotas divertidas puede sorprenderles ya que las definiciones de las palabras que voy a mostrarles aquí están definidas por un matrimonio de un españolete y una colombiana caleña afincados en España.
1 Diccionario colombiano algo incompleto con anécdotas divertidas

Paila
La primera palabra que vamos a definir en este diccionario colombiano es la de Paila que tiene dos significados. En la cocina Paila significa sartén. Pero tiene otro significado, se dice también Paila cuando a uno no le gusta la opinión de otra persona. Como decir en España ¡De malas!.
Ejemplos de uso:
¡Pásame la Paila para hacer los huevos!
No me gusto tu comida. ¡Pailas!
Anécdota: Cuando mi mujer me dijo por primera vez que le pasara la paila me volví loco buscando en la alacena hasta que ella me aclaro que se trataba de una sartén.
Trapeador
La segunda palabra que vamos a definir en este diccionario colombiano es la de «trapeador». Trapeador en Colombia significa fregona.
Ejemplo de uso:
Voy a pasar el trapeador por toda la casa.
Anécdota: Aunque yo ya sabia que «trapeador» en Colombia significaba fregona por el tema de las telenovelas que veía mi madre cuando vivía en casa de mis padres me extraño mucho cuando mi cielo hermoso me dijo por primera vez que iba a pasar el trapeador.
Límpido
La tercera palabra que vamos a definir en nuestro peculiar diccionario colombiano es la palabra de «Límpido«. En España lo definiríamos como «Lejía» o algún químico que se utiliza para desinfectar.
Ejemplo de uso:
¡Pasa el límpido a los baños!
Anécdotas: No tengo anécdotas con la palabra «Límpido». Pero mi mujer colombiana me dijo que no sabia lo que era «lejía» cuando le dijeron que la utilizara por primera vez.
Balde
Ponga la definición de esta cuarta palabra por insistencia de mi mujer que dice que se dice mucho en Colombia. Aunque aquí en España también se utiliza. Balde significa «Barreño» en España.
Ejemplo de uso: «Tráeme el Balde para trapear».
Anécdota: Cuando mi mujer llego a España cuando a mi mujer le dijeron que trajera el barreño ella trajo la escoba de barrer.
Venga
Venga del verbo venir tiene varios significados en castellano y tiene un uso estandarizado en España y el otro lado del charco.Así que por eso también la vamos a añadir a nuestro diccionario colombiano. No obstante, mi mujer colombiana se quedo extrañada de una de las formas que lo solemos decir en España. Venga en castellano quiere decir que te acompañen a un sitio, pero además se suele utilizar como expresión de despedida de una persona.
Ejemplo de uso:
«Venga usted al circo que lo pasaremos muy bien»
«Venga pues quedamos en eso» (En España como expresión de despedida).
Anécdota: Mi mujer cuando llego a España cuando le dijeron por primera vez «Venga, hasta ahora» ella se quedo ahí cuando le estaban diciendo que se marchara.
Todo derecho
Seguimos en nuestro diccionario colombiano con la definición de una expresión que se dice en Colombia que es «Todo derecho» que en España se suele decir «Todo recto» y significa que se continué recto por el camino por el que se va.
Ejemplo de uso:
A partir de la iglesia todo derecho.
Anécdota: Mi esposa se subió en un taxi y cuando le dio la dirección al taxista le dijo «Todo derecho» y el en la primera calle cogió a la derecha. Y le dijo ella ¿Pero que hace? Y el taxista se enfado y le dijo no es Todo derecho lo que me quería decir usted señora es «Todo recto».
Fritar
Tras una breve discusión con mi mujer de que si no tienen otras palabras que ellos utilicen seguimos con la definición del verbo fritar. Fritar significa freír en España ya que dichas palabras son sinónimos.
Ejemplo de uso:
Mañana de almuerzo, voy a fritar unos huevos.
Anécdota: A mi mujer colombiana cuando la mujer a la que trabajaba le dijo de freír unos huevos, ella buscaba una freidora para hacerlos. Y la mujer le dijo que se hacían en la sartén.
Otras definiciones del Colombiano
Parece que mi gordita se ha cansado de darme definiciones. De momento vamos a dejar en pausa el diccionario colombiano. Pero bueno, seguimos con un poco de humor en el siguiente vídeo que hemos encontrado por Youtube:
*Diccionario rápido del colombiano al español
Pero no os preocupéis porque lo más probable es que sigamos poniendo nuestras definiciones a través de nuestro Blog Hispano Colombiano.
Y para los que quieran cosas mas serias esta el Diccionario Colombia donde podréis encontrar definiciones más serias sobre las palabras que se utilizan en el Diccionario Colombiano.
Son esas y muchas más palabras que a veces la cara se le pone de colores