Himno fiestero de Cali: Oiga, Mire, Vea

Himno fiestero de Cali «Oiga, Mire, Vea» «El himno de la feria de Cali»

Estimados parceros ¡Bien o qué!,

Ya llegamos para llamaros la atención con una expresión muy colombiana. Dicha expresión lingüística se puede decir que es del Cali profundo. Y es que es una parte de la forma de hablar de los mismos caleños que está dentro de cada uno de ellos. No es otra que la de «Mirá Ve». Aunque como sabéis en Cali se utilizan otras expresiones similares como «mire vea», «oiga vea», etc.

Pero bueno, sin más dilatación en el tiempo, empezamos a trabajar en nuestro humilde blog miravecolombia.com con el Himno fiestero de Cali (Colombia) que a día hoy si le preguntases a cualquier caleño sería el de:

Himno Fiestero De Cali. El Himno De Santiago De Cali Para Las Noches De Runba.
Himno fiestero de Cali : «Oiga mire vea» «Véngase a Cali para que vea» Sin duda el himno de Santiago de Cali para las noches de rumba a ritmo de salsa.

«Oiga, Mire, Vea.» «Vengase a Cali para que vea»

Canción de Guayacán Orquesta. Himno fiestero de Cali.

Por si no lo suponéis ya, este blog nace en honor a dicha canción magistral de salsa colombiana. Ese Himno fiestero de Cali (Colombia) al que tanto amán los caleños. Con este son popular damos comienzo a este blog hispano colombiano en el que van a participar una familia colombiana compuesta por dos hermanas caleñas a las que les gusta mucho el recoche (una de ellas mi esposa), sus hijos y un españolete que quiere con todo su corazón a su mamita colombiana. Además de nuestra mascota perruna Copito (Un chiguagua muy bacano al que queremos como otro miembro de la misma).

Himno Fiestero De Cali: Oiga, Mire Vea.
Imagen extraída de la red Social X de @latinscores

Volviendo al himno fiestero de Cali «Oiga, Mire, Vea» de Guayacán Orquesta informar de que está dentro de su sexto álbum musical que se titula “Sentimental de Punta a Punta” y que dio a la luz en 1990.

En 1991 la canción de salsa colombiana «Oiga, Mire, Vea» se convirtió en el himno musical de la feria de Cali.

En 1992, esta canción tan mítica de salsa colombiana salto a la fama a nivel internacional tras un estudio realizado por la prestigiosa revista estadounidense Billboard magazine (Dicha revista se ocupa de informar de las noticias de la industrial musical). En dicho estudio proclamaron esta canción de salsa colombiana como de las más importantes canciones de salsa a nivel mundial. Ese mismo año otra canción de salsa del compositor Nino Caicedo Cordoba llamada «Torero» salia ganadora de la feria de Cali.

Alexis Lozano Murillo (Nacido en Quibdó el 10 de junio de 1958, director y productor colombiano) que formo parte del grupo Niche hasta 1983 junto a Jairo Varela (Nacido en Quibdó, el 9 de diciembre de 1949 y fallecido en Cali, el 8 de agosto de 2012, compositor, fue un compositor colombiano, fundador y director del Grupo Niche) fueron creadores de la Orquesta Guayacán que se formó en la ciudad colombiana de Bogota. Gracias a ellos y al compositor de la canción Nino Caicedo Cordoba podemos disfrutar hoy de este himno de fiesta de Cali.

Para terminar os dejamos con la actuación de la Orquesta Guayacán. Un saludo para toda la gente de Siloco, Potrero Sangre, Charco Azul, Aguablanca y toda mi gente linda de Colombia.

Oiga, Mire, Vea – Guayacán Orquesta honra a la ciudad de Santiago de Cali

¡Viva la Sultana del Valle! – ¡Viva la Sucursal del Cielo! – ¡Viva la ciudad deportiva de América! – ¡Viva la Capital Mundial de la Salsa! ¡Viva Santiago de Cali! Y por último, ¡viva el Himno fiestero de Cali Oiga, Mire Vea de Guayacán Orquesta!

Letra del himno fiestero de Cali

Si huele a caña, tabaco y brea
Usted está en Cali, ay, mire, vea
Si las mujeres son lindas y hermosas
Aquí no hay fea, para que vea

Mi Cali se está adornando para su fiesta más popular
Con caña dulce el melao hierve en la paila hasta amanecer
Habrá corrida de toros y por la noche fiesta y rumba
En Cali mira, se sabe gozar
En Cali mira, se sabe gozar

De día su sol ardiente hace que mi Cali se caliente
De noche sus callecitas con farolitos se ven bonitas
Afinen bien las orquestas que este año si vamo’ a reventar
La rumba empezó en la sexta y vamo’ a Juanchito es a rematar

Con salsa de aquí, con mucho maní
Con salsa de aquí, con mucho maní

Oiga, mire, vea, véngase a Cali para que vea
Oiga, mire, vea, goce la feria para que vea
Si uste’ va llegando váyase entonando
Que de baile en balie se va acomodando
De día en la plaza corrida de toros
De noche casetas sin hembras, ni modo

Oiga, mire, vea, véngase a Cali para que vea
Si va uste’ a Juanchito la pasa bonito
Si va al barrio obrero se vuelve rumbero
Si se me acalora, no mire la hora
Tómese un raspao’ y cuento acabao

Oiga, mire, vea, goce la feria para que vea
Aquí no hay problema, aquí no hay pelea
Mi gente de Cali disfruta y rumbea
Pida una botella pida una caneca
Que en mi Cali bella mi gente respeta

Oiga, mire, vea, vengase a Cali para que vea
Vaya despacito si ya va prendido
Si va manejando, se mete en un lío
Quédese quietico, ya está amanecido
Y después de canse, váyase pa’ Pance

Oiga, mire, vea, véngase a Cali para que vea
Oiga, mire, vea, goce la feria para que vea

Oiga, mire, vea, véngase a Cali para que vea
Oiga, mire, vea, goce la feria para que vea

Qué-qué-qué-qué-qué

Querían que te cantara
Cali te canto y te cantaré
Después que pasa la feria
La rumba sigue como es
Así queda demostrado
Y aquí queda comprobado

Que las mujeres de Cali tienen sabrosura
Salsa
Porque mueven la cintura
Las mujeres de Cali tienen sabrosura
Salsa
Porque mueven la cintura

Fuente: LyricFind

Autores de la canción: Saturnino Caicedo Cordoba

Letra de Oiga, mire, vea © Sony/ATV Music Publishing LLC

Para mas de nuestro Blog interesantes podéis acceder a la pagina de nuestro Blog Hispano Colombiano o a la categoría del blog si queréis que sean publicaciones relacionadas que la tenéis aquí justo debajo.

1 comentario en «Himno fiestero de Cali: Oiga, Mire, Vea»

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Tomás Cayetano Cabrera Vera.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Contabo GmbH que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Índice
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad