Rebuscarse o hacerle la cacería no son solo palabras o expresiones, Rebuscarse es una forma de vivir. En Cali se dice con sabor, en Murcia se practica con temple. En Mira ve Colombia, esta página celebra a quienes le hacen la cacería a sus sueños, a sus trabajos, a sus ideas… con creatividad, coraje y corazón.

¿Qué significa rebuscarse?
En el lenguaje caleño, rebuscarse es sinónimo de moverse, de no quedarse quieto, de inventarse el día. Es vender empanadas, hacer domicilios, dar clases, sembrar huertas, diseñar páginas web o cuidar niños. Es decir con orgullo: “me estoy rebuscando”.
En Murcia, aunque la palabra no se use igual, el espíritu es el mismo. El murciano que se rebusca lo hace con manos curtidas, con saberes heredados, con oficios que dignifican. Desde la huerta hasta el mercadillo, desde la costura hasta la informática, rebuscarse es parte de la vida.
Hacerle la cacería: expresión con alma
Hacerle la cacería es más que buscar. Es observar, insistir, esperar el momento justo. Es lo que hace quien se rebusca: no se rinde, no se conforma, no se queda sentado.
Nosotros le hacemos la cacería a un trabajo, a un objetivo y en general le hacemos la cacería a una vida mejor. Y es que en Mira ve Colombia, le hacemos la cacería a nuestras historias asombrosas que merecen ser contadas.
Migrar y rebuscarse: entre dos mundos
Para quienes han migrado de Cali a Murcia o viceversa, rebuscarse se convierte en puente cultural. Aprender a moverse en otro país, adaptarse, encontrar trabajo, estudiar, criar hijos… todo eso es parte del rebusque migrante.
Y en ese proceso, las expresiones se mezclan:
“Aquí en Murcia también me estoy rebuscando.”
“Le estoy haciendo la cacería a un contrato de limpieza.”
“Me rebusco con lo que salga, pero con dignidad.”
¿Cómo encontrar más sobre rebuscarse?
Explora nuestras secciones de: Historias de vida, emprendimientos, cultura binacional, huertas y oficios.
Allí encontrarás relatos reales de personas que se han rebuscado con dignidad, que le han hecho la cacería a sus sueños, y que hoy son ejemplo de resiliencia y creatividad.
Así encontrarás artículos, testimonios y recursos que te inspiren a seguir adelante.
¿Por qué hablar de rebuscarse?
Porque rebuscarse no es precariedad: es estrategia, es arte, es pedagogía. Es la forma en que miles de personas enfrentan la vida con ternura, coraje y sabiduría popular. Y en Mira ve Colombia, queremos que esas historias tengan voz, que se compartan, que se celebren.
Pero si lo que buscas es noticias de Colombia puedes mirar en los periódicos colombianos que os mostramos a continuación. «El Espectador» o «El Colombiano» o «El tiempo«.
Todo lo que puedes rebuscar en Mira ve Colombia
Si estás en modo rebusque este blog está lleno de caminos que esperan por ti historias que ya están sembradas y listas para que les hagas la cacería con ganas con curiosidad con corazón
Aquí puedes rebuscar guías que te orientan si estás migrando entre Cali y Murcia consejos que te ayudan a adaptarte testimonios que te abrazan porque son reales porque son tuyos porque hablan de lo que tú también has vivido.
Puedes rebuscar ideas para emprender desde la huerta hasta el diseño desde la costura hasta las clases de salsa desde los oficios tradicionales hasta los servicios digitales que cruzan fronteras y conectan culturas
También hay recursos formativos que te enseñan sobre seguridad laboral igualdad cultura popular herramientas informáticas y mucho más porque rebuscarse también es aprender también es crecer también es compartir.
Y si lo que buscas es inspiración aquí hay artículos turísticos y emocionales que te llevan por las calles de Cali y los campos de Murcia que te hacen sentir que estás en casa aunque estés lejos
Todo está aquí esperando por ti esperando que le hagas la cacería con dignidad con alegría con esa chispa que solo tiene quien se rebusca de verdad.