Bandera de Santiago de Cali

La bandera de Santiago de Cali, cariñosamente conocida simplemente como la Bandera de Cali, no es solo un trozo de tela con colores. Es uno de los emblemas más queridos y representativos de esta ciudad vibrante, cálida y llena de vida que es la capital del Valle del Cauca. Su diseño, sencillo en apariencia, guarda en cada franja toda una historia de lucha, esperanza y orgullo que define la identidad caleña.

La Bandera de Santiago de Cali (Bandera de Cali): Un símbolo que ondea con el alma caleña

Bandera de Santiago de Cali o Bandera de Cali.
Bandera de Santiago de Cali o Bandera de Cali.

Un poco de historia

Este símbolo fue adoptado oficialmente el 17 de octubre de 1928, gracias al Acuerdo Municipal No. 1. En ese momento, Cali sentía la necesidad de contar con un emblema que la distinguiera —uno que pudiera acompañar a sus habitantes en actos cívicos, eventos culturales y celebraciones oficiales. Así nació esta bandera que hoy, casi un siglo después, sigue flameando con fuerza.

¿Cómo es la bandera?

Está compuesta por 5 franjas horizontales del mismo tamaño, cada una con un color que habla por sí solo:

Azul (arriba): El azul que ondea en la bandera de Santiago de Cali no es solo un color: es el reflejo sereno del cielo que cobija a la ciudad y el murmullo constante de sus ríos, con el majestuoso río Cauca cruzando como arteria vital. Este tono profundo y claro encierra algo más que geografía: simboliza la tranquilidad y serenidad que se respira en cada rincón de Cali, y que vive en el alma de los caleños. Es un tributo al espíritu pacífico de una ciudad que encuentra armonía entre naturaleza y cultura, entre historia y esperanza.

Verde (abajo): Representa la esperanza de su gente, la fertilidad de sus campos y la riqueza natural del Valle del Cauca. Es un guiño al verdor que rodea la ciudad y a los sueños que germinan en su tierra.

Blanco (al centro): Este color puro simboliza la paz, la armonía y la honestidad de los caleños. Porque si algo caracteriza a la gente de Cali, es su calidez, su alegría y ese don especial para hacer sentir en casa a quien la visita.

Rojo (2 bandas mas pequeñas en el centro junto al blanco): Rinde homenaje a la valentía y al sacrificio de quienes lucharon por la libertad de la región. Es también la pasión que late en la salsa, en el deporte, y en cada esquina de la ciudad.

Cada franja habla de un aspecto fundamental del alma caleña, y juntas forman un relato visual de lo que significa vivir, sentir y ser parte de Cali.

¿Dónde y cuándo ondea?

La bandera no es solo decorativa, tiene un rol protagonista en la vida de la ciudad. La verás ondeando orgullosa en edificios públicos, escuelas, y especialmente durante celebraciones como el aniversario de la fundación de Cali, el 25 de julio. También acompaña a delegaciones oficiales que representan a la ciudad en otras partes de Colombia y del mundo.

Mucho más que un símbolo

Ver la bandera de Cali no es solo mirar tres colores; es sentir el latido de una ciudad que baila con el alma. Es verla ondeando en plena Feria de Cali, acompañando desfiles, conciertos y muestras culturales que resaltan ese sabor inconfundible de ser caleño. También la encuentras en murales, camisetas, y hasta en tatuajes de quienes llevan a su ciudad en la piel.

En definitiva, la Bandera de Cali es un reflejo del carácter resiliente, alegre y comprometido de su gente. Es un símbolo que, más que representar, une. Porque cada vez que flamea, cuenta la historia de una ciudad que no deja de reinventarse.

Sentimiento de mi mujer caleña por la bandera de Cali

El sentimiento de mi mujer caleña a la bandera de Cali o mejor dicho a la bandera de Santiago de Cali le recuerda su nacimiento, ella siente su pertenencia a esa bella ciudad colombiano del valle del Cauca que le vio nacer.

Representa todos su pasado, sus orígenes y se siente muy contenta de haber nacido en una ciudad llamada Cali ubicada en el valle del Cauca (Colombia).

La bandera que ondea en todos los corazones de todos los caleños

La linda bandera de la ciudad de Santiago de Cali (Colombia) que ondea en el corazón de todos los caleños representa el cielo, el prado, la pureza, la sangre y el amor. El azul representa el cielo y los mares de la patria. Las dos zanjas rojas simbolizan el amor a Cali y la sangre derramada por la libertad. El color blanco representa la pureza y el color verde representa los campos y todas las zonas que rodean la ciudad.

Por cierto os recomiendo este enlace para los mas curiosos.Para más entradas interesantes no dudes en visitar nuestro Blog Hispano Colombiano.

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Tomás Cayetano Cabrera Vera.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Contabo GmbH que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Índice
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad